Noticias
El ayuntamiento de Puebla solicitó ayuda a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para identificar los trámites empresariales que deben ser suprimidos y digitalizados y con esto acelerar las inversiones y la generación de empleos en la región.
Al respecto, Carmen Mireya Calderón González, secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco) municipal, explicó que esta mejora regulatoria forma parte de los ejes para impulsar la reactivación económica, demanda de la Iniciativa Privada.
También indicó que la OCDE llevó a cabo un proceso para conocer cuáles son los “cuellos de botella” que requieren eliminarse para una simplificación de la tramitología que resulte funcional, con el objetivo de combatir la corrupción; y en este mes presentará los resultados del diagnóstico.
En Puebla, 80% de los negocios son micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), y para la apertura de uno nuevo pueden tardar hasta un mes en realizar los trámites, por lo que este proceso buscará reducir este y así convertir al municipio en un espacio más atractivo para los inversionistas.
Otras noticias de interés

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer